🐕🦺GUIDO A. BERNAL (Creador de entrena tu mascota ahora).
👨🎓Maestro (profe) de Etología, Adiestramiento y Educación Canina.
📱Número telefónico de contacto: +57 3106077341
📧Correo: entrenaatumascotaahora@gmail.com
ÍNDICE DE CONTENIDO
Adiestramiento Canino
(EEUU)
Maestría en etología avanzada, educación y adiestramiento canino.
(España)
Adiestramiento Canino
(Colombia)
Hola, me da gusto saludarte.
Soy Guido Bernal, Adiestrador Canino y fundador de Entrena a Tu Mascota Ahora, tengo 35 años, de Bogotá Colombia, creé esta empresa hace un poco más de 4 años, nos encantan los animales, en especial perros y gatos, cree este este espacio siendo consiente de la falta de conocimiento que hay en nuestro país con respecto a la educación de animales domésticos y sobre la falta de experiencia en como entender su comportamiento.
Nuestra forma de aportar es educando los dos lados de la correa, logrando a su vez un mejor entendimiento entre ambos, conocemos de antemano las necesidades que puede llegar a tener cada perro, y a través de nuestro conocimiento te podemos ayudar a dar un mejor manejo a temas relacionados como:
1. Malos hábitos de aseo
2. Temas de reactividad
3. Ansiedad por separación
4. Adiestramiento básico, intermedio y avanzado.
5. Modificación del comportamiento, etc.
Si nos das la oportunidad de hacer parte de la educación de tu perro, con el tiempo veremos juntos su crecimiento y su cambio hacia una mejor mascota y tú un mejor líder para ella.
Junto a mi equipo, ¡queremos ayudarte!
ADIESTRAMIENTO BÁSICO
(modalidad virtual)
🐕Clases en vivo (online)
🐕No importa la ciudad o el país
🐕Recibirás información de gran valor para la solución de varios comportamientos.
🐕 Serás capaz de adiestrar a tu perro, tú mismo.
🐕Sesiones de 1 hora o más (depende de la modalidad)
🐕Tutoría y acompañamiento en el proceso de aprendizaje.
🐕Sesiones por Zoom o Teams.
Requisitos mínimos para tomar las clases.
1. Conección a internet.
2. Celular smartphone (con cámara delantera)
3. Tener perro
4. Un espacio tranquilo para practicar y conectarse a la clases.
5. Correa de 2 metros mínimo!
6. Tu escoges que objeto asociar como punto de control ( a Tu Lugar!.)
7. Premios de alto valor para tu perro.
DESCARGA EL TEMARIO 👇
Escuela de adiestramiento canino.pdf
1 Sesión Virtual.
Enfocada en resolver o identificar causas de un comportamiento puntual.
* Presentar un nuevo perro, animal (de especie diferente) o inclusive humanos (bebés y niños).
* Adquisición o adopción de un nuevo amigo, ¿Qué perro se ajusta a tus necesidades? ¿Cómo recibirlo en casa? ¿Cómo educarlo? etc.
* Saber si el perro es agresivo y porque.
* Saber si el perro sufre de ansiedad por separación.
* ¿Cómo entretener al perro cuando no estás en casa?.
* ¿Cómo viajar y evitar accidentes?
COSTO: $60.000cop (Colombia)
tarifa para otros países en américa (habla hispana)
$20 USD
Europa (habla hispana/español)
20 EUR
⭐VIRTUAL Y PERSONALIZADA
6 sesiones agendadas al mes
🐶 La agendas según tu disponibilidad
🐶Trataremos el problema que tengas con tu perro
🐶Tareas de refuerzo
🐶Tienes un descuento de 50.000 ( $12usd ) por pagar de forma anticipada
🐶Tendrás acceso a las grabaciones de cada sesión
🐶No importa la raza
🐶Hecho para perros desde los 3 meses y en edad adulta (con esquema completo de vacunas o en proceso de completarlo).
(Para perros no agresivos, Cachorros o adultos sin importar la edad o raza).
Conductas:
* Socialización con otros perros, animales y humanos.
* Enseñarle al perro a hacer sus necesidades fisiológicas en un lugar determinado de la casa o fuera de ella.
* Paseos sin tirones de correa.
* Manejo de ansiedad.
* No destruir objetos.
* Prevención por temas de ansiedad por separación.
* Adaptarse a la correa, bozal, kennel, transportín o porta perros.
Habilidades:
* Caminar sin estrés.
* Ir y mantenerse en su lugar.
* Sentarse, echarse, quieto y liberarse de una posición u orden.
* Acudir al llamado.
Duración 1 mes, se manejan 2 o máximo 3 sesiones semanales.
COSTO TOTAL: $350.000cop (Colombia)
tarifa para otros países en américa (habla hispana)
$100 USD
Europa (habla hispana)
100 EUR
🌠Realiza 1 único pago y/o hasta máximo 2 pagos.
☀️ PAGO ÚNICO (anticipado) x servicio: 300.000cop (Colombia)
☀️ 2 PAGOS semanales: $175.000 cop (Colombia)
Terminos y Condiciones P. Adiestramiento Virtual.
1. Las sesiones mínimas pactadas se deben realizar durante el mes y deben pagarse en las fechas programadas con el adiestrador.
2. El cliente debe tomar un pantallazo del pago realizado y enviarlo al WhatsApp 3106077341, una vez sea validado el pago se iniciará la programación de las sesiones de adiestramiento.
3. Si por alguna razón el cliente decide dar por terminado (o aplazado) el plan contratado por razones ajenas a nuestra empresa, no se hará devolución del dinero.
4. Las sesiones de adiestramiento solo se pueden reagendar 2 veces al mes y dependerá de la disponibilidad horaria del entrenador.
5. El tiempo destinado para cada sesión por día será de mínimo 40 minutos y un máximo de 1 hora o más si el adiestrador lo considera necesario (Este durará dependiendo del perro o de la conducta a modificar).
6. Las sesiones están enfocadas a enseñar los procesos y el resultado final de el adiestramiento dependerá de la participación en cada sesión del "propietario/a o dueño/a" del perro y del tiempo que él o ella decida invertir.
7. El perro debe tener su propia correa o arnés en buen estado (no se responderá en caso de pérdida o accidente del perro por soltarse, si la correa o collar están en mal estado, roto, a punto de romperse y/o no se ajustan).
8. Tener el esquema completo de vacunas y usar tratamientos para evitar pulgas o garrapatas, desparasitar al menos cada 3 meses.
9. El propietario debe suministrar una botella con agua para hidratar al perro (en caso de ser necesario pasearlo).
10. La comida (premios) en lo posible debe ser semihúmeda.
11. Realizar tareas dadas por el adiestrador para fortalecer el vínculo entre perro y líder.
12. Se creara un grupo de whatsapp para coordinar horarios y como foro de preguntas y respuestas.
13. Se enviara grabación del video de la clase anterior a mas tardar en 2 días al grupo de whatsapp.
14. El cliente debe registrarse, una vez tengamos sus datos lo contactaremos.
15. Los planes tendrán una duración de un mes (30 días calendario) y el tiempo empezará a correr desde la fecha de pago o hasta que el número total de sesiones finalicen (en caso de re agendamiento).
16. Al contratar este servicio, se dará por entendido que comprende y acepta los términos condiciones, así como se compromete a pagar los valores monetarios descritos en este sitio web.
SÍ LEÍSTE Y ESTÁS DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES.
Hablemos por whatsapp 😉👇
¡MIRA LOS PLANES DE ADIESTRAMIENTO!
(A domicilio en Bogotá D.c, faca y pueblos aledaños Albán Cundinamarca)
El aprendizaje de tu perro dependerá de la constancia, regularidad y las tareas en casa dejadas en cada sesión.
( Última Modificación de Términos y condiciones, fecha 05/11/2024)
1 Sesión A DOMICILIO .
👉Clase de adiestramiento individual
COSTO: $80.000cop
3 Sesiones en un mes A DOMICILIO.
👉Sesiones para la modificación de un (1) comportamiento de fácil manejo.
Ejemplo:
* Jugar sin morder y de forma adecuada.
* Evitar que coma cosas inapropiadas como basura.
* No destruir objetos.
* No Comer excremento propio o de otros animales.
3 Sesiones en el mes, Lunes, miércoles y viernes o martes, jueves y sábado, 40 minutos diarios.
COSTO: $350.000cop
🌠Realiza 1 único pago y/o hasta máximo 2 pagos.
☀️ PAGO ÚNICO (anticipado) x servicio: $280.000 cop (+ 1 sesión gratuita adicional)
☀️ 2 PAGOS semanales: $180.000 cop
5 Sesiones en un mes A DOMICILIO
(Para perros no agresivos, Cachorros o adultos sin importar la edad o raza).
Sesiones de adiestramiento básico
👉Enfocada en la modificación de comportamientos de manejo intermedio y comandos de control.
Ejemplo:
* Enseñarle al perro a hacer sus necesidades fisiológicas en un lugar determinado de la casa o fuera de ella.
* No salir de casa.
* Paseos sin tirones de correa.
Duración 5 Sesiones, 2 semanales, Lunes, miércoles y viernes o martes, jueves y sábado, minimo 40 minutos diarios.
COSTO TOTAL: $500.000cop
🌠Realiza 1 único pago y/o hasta máximo 2 pagos.
☀️ PAGO ÚNICO (anticipado) x servicio: 400.000cop (+ 1 sesión gratuita adicional)
☀️ 2 PAGOS semanales: $250.000 cop
10 sesiones agendadas cada mes.
Sesiones de adiestramiento para el control Avanzado
👉Enfocada en la educación en comandos de control Avanzados y control de impulsos.
Duración 3 meses a 8 meses, dependiendo del perro, por supuesto del tutor y la frecuencia con la que se refuerce cada comportamiento aprendido.
Su duración puede variar y puede ser permanente, dependiendo del caso.
3 Sesiones semanales, Lunes, miércoles y viernes o martes, jueves y sábado de 40 minutos a 2 horas diarios (depende del perro)
COSTO MENSUAL: $800.000
COSTO CADA 15 DÍAS $450.000
☀️ Pago por 3 meses (anticipado): $2.000.000 cop (+ 2 sesiones gratis adicionales)
⭐ESCUELA CANINA (Perro interno).
20 sesiones agendadas cada mes en nuestra sede.
Sesiones de adiestramiento para el control Avanzado
👉Enfocada en la modificación de comportamientos de manejo complejo como la agresividad o miedo y la educación en comandos de control Avanzados y control de impulsos.
💥 Duración de 1 mes a tiempo indefinido meses (Modificación de conductas).
🪐 Duración Adiestramiento Avanzado de 3 meses a tiempo indefinido.
🏠Hospedaje incluido.
🦮Sesiones de refuerzo con familiares. (fin de semana)
Su duración puede variar y puede ser indefinido, dependiendo del caso.
5 Sesiones semanales, lunes a viernes. de 40 minutos a 2 horas diarios (depende del perro y su nivel de trabajo)
COSTO MENSUAL: $1.400.000
No incluye transporte.
☀ COSTO CADA 15 DÍAS $650.000 (pagas mensualmente $1.300.000)
☀COSTO POR 3 MESES (anticipado): $2.700.000 cop (4 sesiones gratis adicionales).
Terminos y Condiciones P. Adiestramiento
1. Las sesiones mínimas pactadas se deben realizar durante el mes y deben pagarse en las fechas programadas con el adiestrador.
2. El cliente debe tomar un pantallazo del pago realizado y enviarlo al WhatsApp 3106077341, una vez sea validado el pago se iniciará la programación de las sesiones de adiestramiento.
3. Si por alguna razón el cliente decide dar por terminado (o aplazado) el plan contratado por razones ajenas a nuestra empresa, no se hará devolución del dinero.
4. Las sesiones de adiestramiento solo se puede reagendar 2 veces al mes y dependerá de la disponibilidad horaria del entrenador.
5. El tiempo destinado para cada sesión por día será de mínimo 40 minutos y un máximo de 1 hora o más sin el adiestrador lo considera necesario (Este durará dependiendo del perro o de la conducta a modificar).
6. Las sesiones están enfocadas a enseñar los procesos y el resultado final de el adiestramiento dependerá de la participación en cada sesión del "propietario/a o dueño/a" del perro y del tiempo que él o ella decida invertir.
7. El perro debe tener su propia correa o arnés en buen estado (no se responderá en caso de pérdida o accidente del perro por soltarse, si la correa o collar están en mal estado, roto, a punto de romperse y/o no se ajustan).
8. Tener el esquema completo de vacunas y usar tratamientos para evitar pulgas o garrapatas, desparasitar al menos cada 3 meses.
9. El propietario debe suministrar una botella con agua para hidratar al perro (en caso de ser necesario pasearlo).
10. La comida (premios) no serán responsabilidad del entrenador y en lo posible debe ser semihúmeda.
11. Realizar tareas dadas por el adiestrador para fortalecer el vínculo entre perro y líder.
12. Se recogerá y se entregará al perro en la puerta de la casa (solo en caso de ser necesario).
13. El Adiestrador suministrará su ubicación por vía Google Maps para que el propietario pueda hacer seguimiento del recorrido en tiempo real (solo en caso de ser necesario).
14. El Adiestrador No suministrara las bolsas para recoger los desechos de la mascota (responsabilidad del dueño/a).
15. Se destinarán 15 minutos de espera para recoger a tu mascota o realizar cada sesión, si se cumple ese tiempo de espera, el adiestrador se podrá ir y la sesión no se recuperará.
16. Los pagos de cada plan de adiestramiento se pueden realizar en 1,2 o 3 pagos (tanto semanal como mensual y dependiendo del plan contratado).
17. Los planes tendrán una duración de un mes (30 días calendario) y el tiempo empezará a correr desde la fecha de pago o hasta que el número total de sesiones finalice (en caso de re agendamiento).
18. Cualquier consulta (sesión a domicilio) se tomará como sesión personalizada, por ende, tiene costo de $80.000 pesos, a excepción de las consultas en donde el propósito es comprar un paquete de 5 o más sesiones.
19. Estas sesiones se podrán realizar presencialmente o de forma virtual, según el requerimiento o la distancia y en caso de ser en otra ciudad, municipio o inclusive país.
20. El total de habilidades o conductas descritas en los servicios, se cumpliran solo si se sigue al pie de la letra el cronograma y/o si el perro tiene las características tanto físicas como mentales para ejecutar el trabajo y podrán modificarse dependiendo del requerimiento de cada persona.
21. Al contratar este servicio, se dará por entendido que comprende y acepta los términos condiciones, así como se compromete a pagar los valores monetarios descritos en este sitio web.
SÍ LEÍSTE Y ESTÁS DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES.
Hablemos por whatsapp 😉👇
¿Que es el adiestramiento canino?
El adiestramiento canino es una técnica que se utiliza para enseñar a los perros a comportarse adecuadamente en diversas situaciones. Con la ayuda de la paciencia y la dedicación, el adiestramiento canino puede ayudar a nuestros perros a reducir la ansiedad, mejorar la salud mental y física, desarrollar habilidades sociales y ayudar a evitar problemas de comportamiento. Sin embargo, también hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de comenzar el adiestramiento.
Para empezar, el adiestramiento canino se enfoca en desarrollar habilidades y comportamientos adecuados en los perros. Se usa para enseñar a los perros a responder a órdenes específicas, como sentarse, quedarse quieto o caminar con correa. Al mismo tiempo, el adiestramiento también puede ayudar a desarrollar la inteligencia emocional de los perros, lo que les ayuda a comprender y comunicarse mejor con los seres humanos.
El adiestramiento canino también puede mejorar la relación entre los dueños y sus mascotas. Un perro bien adiestrado es más fácil de manejar en diversas situaciones y se convierte en un compañero más leal y amoroso. Asimismo, el adiestramiento también puede mejorar la salud mental y física del perro, lo que le ayuda a vivir más tiempo y a ser más enérgico en su vida diaria.
Sin embargo, también hay algunas cosas que debes saber antes de comenzar el adiestramiento. En primer lugar, el adiestramiento requiere mucha paciencia y dedicación. Cada perro tiene su propio ritmo y cada uno necesita su tiempo para aprender. Por tanto, es muy importante utilizar métodos de adiestramiento basados en la comunicación y la paciencia que permitan a tu mascota aprender con eficacia.
También es importante tener en cuenta que algunos perros pueden no ser adecuados para el adiestramiento. Si un perro tiene problemas graves de comportamiento o ha sido víctima de abuso, puede que no sea adecuado para el adiestramiento canino. En tales casos, es importante buscar la orientación de un entrenador profesional para encontrar una solución adecuada.
En conclusión, el adiestramiento canino puede ser una herramienta efectiva para mejorar el comportamiento de tu perro y fortalecer la relación entre dueño y mascota. A través de la paciencia y la dedicación, el adiestramiento puede ayudar a reducir la ansiedad, mejorar la salud mental y física, y desarrollar habilidades sociales en tu perro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el adiestramiento no es adecuado para todos los perros, y siempre es importante buscar la orientación de un entrenador profesional en caso de dudas o preocupaciones.
El adiestramiento canino es una excelente manera de asegurar que tu mascota tenga un comportamiento adecuado. Para entrenar a un perro de manera efectiva, debes comprender la naturaleza de los refuerzos positivos y negativos. Los refuerzos positivos son aquellas acciones o asociaciones que se hacen al perro para recompensar el buen comportamiento, mientras que los refuerzos negativos se utilizan para castigar un comportamiento inadecuado.
Los refuerzos positivos incluyen elogios, caricias, golosinas y juguetes. Estos elementos se usan para recompensar los comportamientos positivos del perro. Por ejemplo, si le estás enseñando a tu perro a dar la pata, puedes usar golosinas para recompensarlo cada vez que levante su pata. A medida que el perro se vuelve más adecuado en el comportamiento que deseas, puedes reducir gradualmente la cantidad de golosinas que le das.
Los refuerzos negativos, como se mencionaron antes, se usan para desalentar un comportamiento inadecuado. Aunque parezca obvio, es importante destacar que los refuerzos negativos deben ser utilizados de forma cuidadosa y mesurada, ya que pueden tener un efecto negativo en la salud física y psicológica del perro. Para que se den cuenta que están haciendo algo mal, podrías utilizar un spray de agua, o emitir un silbido fuerte y desagradable cada vez que intenten cometer un acto indeseado.
Un buen ejemplo de refuerzo positivo es el entrenamiento de tu perro para que haga sus necesidades en el lugar adecuado. En este caso, siempre debes alabar al perro y recompensarlo con una golosina luego de que haya hecho sus necesidades en el lugar apropiado. Asimismo, al utilizar refuerzos positivos, tu perro se mantendrá motivado y se sentirá emocionado cada vez que haga algo correcto.
En contraposición a ello, un ejemplo de refuerzo negativo sería si tu mascota mordiera tus zapatos. En esta situación, podrías usar el spray de agua o el silbido fuerte para evitar que tu perro muerda zapatos en el futuro. El refuerzo negativo debe estar siempre acompañado de un refuerzo positivo, ya que de esta manera la mascota entenderá con mayor claridad las conductas que están mal.
En conclusión, tanto los refuerzos positivos como los negativos pueden ser útiles en el adiestramiento canino y deben ser utilizados con precaución. Aunque se trata de una forma efectiva de entrenar a tu perro, es importante que siempre se tenga una actitud positiva y pétrea en el entrenamiento. Recuerda, el refuerzo positivo es un medio para reforzar el buen comportamiento, mientras que el refuerzo negativo es solo para evitar conductas indeseadas.
Enseñarle a un perro a sentarse es una de las primeras órdenes que debemos enseñarle desde su más temprana edad. Además de ser una acción sencilla y fácil de aprender, sentarse es fundamental para enseñarle a nuestro perro otros comandos básicos y para disuadir comportamientos no deseados.
Aquí te explicaremos cómo enseñarle a tu perro a sentarse de manera positiva y por qué es importante que permanezca sentado hasta que se le ordene que se levante.
Para empezar, necesitarás algunos premios sabrosos para poder motivar a tu perro. Pueden ser golosinas para perros o incluso algunos trozos pequeños de comida que sepamos que a nuestro perro le encantan.
Primero, coloca una de tus manos justo encima de la nariz de tu perro y otra detrás de sus patas delanteras. Luego, lentamente mueve tu mano hacia arriba y posteriormente hacia la parte trasera del perro. Es importante hacerlo de manera suave y firme al mismo tiempo para que el perro entienda la acción que queremos que realice.
Mientras vas moviendo tu mano, empieza a decir la palabra "sit" o "siéntate" para que el perro la asocie con la acción. Cuando tu perro se siente, dile "bien" y recompénsalo con el premio que tienes preparado.
Es importante que cuando tu perro se siente permanezca en esa posición hasta que se le dé la orden de liberación. La palabra de liberación puede ser "libre" o "ok". Al principio, puedes retener la recompensa hasta que el perro permanezca quieto durante al menos unos segundos. Poco a poco, ve incrementando el tiempo en el que permanecerá sentado antes de recibir la recompensa.
Recuerda que la enseñanza de una orden necesita tiempo y paciencia, así que no te desesperes si a tu perro le cuesta al principio. Puedes realizar esta práctica varias veces al día, lo ideal es hacerlo de manera corta pero frecuente, así estimularás a tu perro y al mismo tiempo tú no te cansarás.
Es importante que permanezcas en una actitud positiva durante todo el proceso, evitando golpear o pegar a nuestro perro, ya que esto solo puede generar una reacción negativa y afectar su aprendizaje.
En conclusión, enseñarle a nuestro perro a sentarse es fundamental para su educación y desarrollo, y puede resultar muy fácil si se realiza de manera correcta. Si mantenemos una actitud positiva y utilizamos recompensas, el perro estará motivado y aprenderá rápidamente la orden. Además, permanecer sentado hasta recibir la orden de liberación también es importante para reforzar nuestro control sobre el comportamiento de nuestro perro.
Enseñarle a un perro a estar abajo es fundamental para su desarrollo y educación. Además, al igual que con otras órdenes básicas, aprender a estar abajo puede ayudar a prevenir comportamientos no deseados y permitir que nuestro perro tenga un mejor control sobre su cuerpo y su entorno.
A continuación, explicaremos cómo enseñarle a tu perro a estar abajo de manera positiva, y por qué es importante que permanezca abajo hasta que se le ordene que se levante.
Para empezar, necesitarás algunos premios sabrosos. Pueden ser golosinas para perros o incluso algunos trozos pequeños de comida que sepamos que a nuestro perro le encantan.
Primero, pídele a tu perro que se siente. Una vez que tu perro esté sentado, coloca una de tus manos en su espalda justo detrás de sus patas delanteras. Con la otra mano, lleva un premio hacia el suelo y lentamente llévalo hacia ti. Al hacer esto, dile a tu perro "abajo" o "echado" para que asocie la palabra con la acción de tumbarse.
Al principio, es posible que necesites usar una señal visual para que tu perro entienda lo que quieres que haga. Puedes acostarte justo al lado de tu perro y hacer una señal con la mano para que sepa que debe tumbarse.
Una vez que tu perro esté tumbado, dale inmediatamente un premio. Asegúrate de darle el premio lo más rápido posible para que tu perro comprenda que la acción de tumbarte es lo que lo ha llevado a recibir su recompensa.
Recuerda que es importante que tu perro permanezca abajo hasta que se le ordene levantarse. La orden de liberación puede ser "libre" o "ok". Mientras tu perro esté tumbado, asegúrate de recompensarlo con golosinas y elogios. Si tu perro intenta levantarse, dile "no" en un tono suave pero firme y vuélvelo a llevar a la posición abajo.
Es importante ser pacientes y consistentes al enseñar esta orden. Repite el proceso varias veces al día hasta que tu perro aprenda a permanecer abajo hasta recibir una orden de liberación.
En conclusión, enseñarle a tu perro a permanecer abajo es una habilidad básica fundamental que lo ayudará en su educación y en su mejor desarrollo. Es importante emplear un enfoque positivo y establecer una buena comunicación con tu perro para enseñarle de manera efectiva esta orden. Recuerda seguir el proceso de manera consistente y utilizar recompensas para motivar a tu perro a mantener la posición abajo hasta que se le ordene levantarse. Con tiempo y paciencia, tu perro aprenderá a obedecer la orden de abajo y se llenará de buenas habilidades en su educación y comportamiento.
Enseñarle al perro el comando de levantarse es una habilidad que es importante enseñar dado que puede ser útil en varias situaciones como al momento de saludar a alguien o prepararlo para pasear. Además, el adiestramiento positivo fomentará una relación más cercana entre tú y tu mascota.
Para enseñarle al perro a levantarse debemos seguir algunos pasos. En primer lugar, pedirle al perro que se siente. Una vez sentado, mueve tu mano frente a su nariz con la palma hacia arriba. El perro intentará olfatear tu mano y se inclinara hacia adelante. Continúa moviendo tu mano hacia arriba mientras dices la palabra "levántate" o "arriba". Cuando el perro se levanta, felicítalo inmediatamente y recompénsalo con una golosina.
Es importante que al enseñarle al perro el comando de levantarse, se refuerce la permanencia una vez que el perro se levante exitosamente. Para hacer esto, espera unos segundos antes de dar la recompensa. Además, es importante enseñarle al perro la orden de liberación, para que sepa cuándo puede levantarse sin que se interprete como un comando equivocado. La orden de liberación puede ser "libre" o "ok".
Hay varias alternativas para enseñarle al perro el comando de levantarse. Otra manera de hacerlo es usando su juguete favorito. Sostén el juguete y haz que tu perro siente. Luego, haz que tu perro agarre el juguete con su boca. Una vez que tenga agarrado el juguete, muévelo hacia arriba y di "levántate o arriba". Cuando el perro se levante, dale la recompensa. Si esto es difícil, puedes usar diferentes alturas de objetos como bancos o escalones para ayudar a tu perro a entender la acción.
Permanecer en una posición tal como en 4 patas, es importante para evitar distracciones mientras estás enseñando a tu perro. También es importante tener una orden de liberación para que tu perro no se sienta obligado a permanecer en la posición durante demasiado tiempo.
En conclusión, enseñarle al perro el comando de levantarse en 4 patas es una habilidad importante para fortalecer la relación entre dueño y mascota y para mejorar el comportamiento del perro en diversas situaciones. Para lograrlo se pueden utilizar varios métodos de enseñanza, pero lo fundamental es la paciencia y la dedicación. Al enfatizar la permanencia y la orden de liberación, podemos asegurarnos de tener un perro bien adiestrado y obediente.
Enseñarle a un perro a estar quieto es una habilidad importante que puede ser necesaria en diversas situaciones, como en una visita al veterinario o a lugares concurridos. Además, la habilidad de permanecer quieto también puede ayudar a prevenir comportamientos no deseados y permitir que nuestro perro tenga un mejor control sobre su cuerpo y su entorno.
En este texto, te explicaremos cómo enseñarle a tu perro a permanecer quieto de manera positiva y por qué es importante que permanezca quieto hasta que se le ordene que se mueva.
Para empezar, necesitarás algunos premios sabrosos para motivar a tu perro. Pueden ser golosinas para perros o incluso algunos trozos pequeños de comida que sepamos que a nuestro perro le encantan.
En primer lugar, pídele a tu perro que se siente. Una vez que esté sentado, coloca una de tus manos sobre su espalda para mantenerlo en su lugar. Luego, utiliza la otra mano para hacer un movimiento hacia adelante con la palma hacia abajo, frente a su nariz, y pronuncia la orden de "quieto".
Es importante hacer este movimiento tranquilamente y de manera firme para que tu perro comprenda lo que estás pidiendo. Si tu perro intenta levantarse, pon tu mano suavemente sobre su espalda y repite la orden.
Una vez que tu perro esté quieto, dale un premio y elogios. Es importante que la recompensa sea inmediata al comportamiento para que tu perro comprenda lo que se espera de él.
Al principio, es posible que necesites mantener tu mano sobre su espalda para asegurarte de que permanezca quieto. Una vez que tu perro haya aprendido la orden y permanezca quieto por unos segundos, muévete lejos de él y luego regresa para darle un premio y elogios.
Es importante que tu perro permanezca quieto hasta que se le ordene que se mueva. La orden de liberación puede ser "libre" o "ok". Al principio, solo debes liberar a tu perro después de unos segundos de permanecer quieto. Con el tiempo, puedes prolongar el tiempo en el que debe permanecer quieto antes de dar la orden de liberación.
Recuerda ser paciente y utilizar recompensas para motivar a tu perro a permanecer quieto. Es importante que mantengas una actitud positiva y evites castigar a tu perro por cualquier comportamiento no deseado.
En conclusión, enseñarle a tu perro a permanecer quieto es una habilidad importante para su desarrollo y educación. Asegúrate de emplear un enfoque positivo y recompensas para motivar a tu perro a comportarse de manera correcta. Además, es fundamental que tu perro permanezca quieto hasta recibir la orden de liberación para que tenga un mejor control sobre su cuerpo y su entorno. Con paciencia y consistencia, tu perro aprenderá a permanecer quieto y ser un gran compañero.
Enseñarle a tu perro el comando "juntos" es esencial para su seguridad y tu tranquilidad cuando lo llevas en un entorno con muchas distracciones. Este comando es una forma de pedirle a tu perro que camine a tu lado, en vez de tirar de la correa o alejarse a investigar algo interesante. Además, es importante que el perro permanezca en esta posición hasta que se le dé la orden de liberación, para prevenir distracciones no deseadas. En este texto, te explicaremos cómo enseñarle a tu perro el comando "juntos" de manera positiva y por qué es importante la permanencia a la hora de evitar varias distracciones y tener una orden de liberación. También se presentarán diferentes formas de lograrlo.
Para enseñar el comando "juntos" es importante comenzar en un entorno tranquilo y sin distracciones. Con la correa y el arnés o collar puestos, mantén la correa cerca de tu cuerpo y di la palabra "juntos". Cuando el perro camine a tu lado, felicítalo y recompénsalo con una golosina.
Una vez que el perro se acostumbre a caminar a tu lado en entornos tranquilos, puedes añadir algunas distracciones y continuar practicando. Por ejemplo, pasea tu perro a lo largo de una calle transitada, pero mantén la correa cerca y la atención del perro hacia ti. Felicítalo y recompénsalo cada vez que camine a tu lado correctamente.
Adicionalmente, se puede emplear el método de clicker para enseñar el comando "juntos". Primero, familiariza a tu perro con el sonido del clicker y hazlo sonar varias veces para que el perro asocie el sonido con la recompensa. Luego, mientras caminas, cuando el perro se acerque a tu lado, haz sonar el clicker y dale un premio al perro.
Otra forma de enseñar el comando "juntos" es aprovechar el momento en el que el perro te sigue, en este caso, comienza a caminar en un círculo e inclínate hacia el perro. El perro entenderá que debe seguirte de manera cercana.
Es importante que mientras enseñas el comando "juntos" le enseñes también la orden de liberación. La palabra de liberación puede ser "libre" o "ok". Al principio, puedes liberar a tu perro después de unos segundos de permanecer en la posición de "juntos". Con el tiempo, puedes prolongar el tiempo en el que debe permanecer en esta posición hasta recibir la orden de liberación.
En conclusión, enseñarle a tu perro el comando "juntos" es esencial para su seguridad y tu tranquilidad cuando lo sacas a pasear en entornos con muchas distracciones. Hay varias formas de enseñar este comando, todas ellas basadas en el refuerzo positivo. Además, es importante que el perro permanezca en la posición de "juntos" hasta recibir la orden de liberación para prevenir distracciones no deseadas. Con paciencia y consistencia, tu perro aprenderá este comando y se convertirá en un compañero aún más confiable y seguro.
Enseñarle a tu perro el comando "focus" o "atención" es esencial para su desarrollo y seguridad. Este comando ayuda a mantener la atención del perro en situaciones desafiantes o cuando encuentra distracciones. Además, es fundamental que el perro permanezca en esta posición hasta que se le dé la orden de liberación. En este texto, te explicaremos cómo enseñarle a tu perro el comando "focus" de manera positiva y por qué es importante para su entrenamiento.
Comenzaremos por elegir un lugar tranquilo y sin distracciones para enseñarle este comando. Una vez que estás en este lugar, coloque un premio sabroso en tu mano y haz un ruido con la boca para atraer la atención de tu perro. Luego, cuando tu perro te miré a los ojos, di la palabra "focus" o "atención" y recompénsalo con el premio.
Es importante que la recompensa sea inmediata al comportamiento de tu perro, para que él comprenda que lo hizo correctamente. Repite estas acciones varias veces cada sesión para que el perro asocie el comando con la recompensa.
Cuando tu perro esté mejorando en el comando, puedes aumentar la dificultad añadiendo distracciones en el entorno. Por ejemplo, prueba a tomar una pelota o jugar con otro perro cerca de ti. Cuando tu perro te mire a los ojos a pesar de las distracciones, dí el comando "focus" y recompénsalo.
Es importante que tu perro mantenga la posición hasta que se le de la orden de liberación. La palabra de liberación puede ser "libre" o "ok". Al principio, puedes liberar a tu perro después de unos segundos de permanecer en la posición de focus. Con el tiempo, puedes prolongar el tiempo en el que debe permanecer en esta posición hasta recibir la orden de liberación.
Es fundamental que no se recompense a tu perro si se distrae o pierde la atención durante la sesión. Si esto sucede, simplemente repite el comando y espera a que tu perro te mire a los ojos. Recompensa solamente acciones positivas y correctas.
En conclusión, enseñarle a tu perro el comando "focus" es esencial para su desarrollo y entrenamiento. Asegúrate de emplear un enfoque positivo y recompensas para motivar a tu perro a mantener la atención contigo. Además, es fundamental que el perro permanezca en esta posición hasta recibir la orden de liberación para su seguridad y para prevenir distracciones no deseadas. Con paciencia y consistencia, tu perro aprenderá este comando y se convertirá en un compañero aún más confiable.
Enseñarle a tu perro el comando "juntos" es esencial para su seguridad y tu tranquilidad cuando lo llevas en un entorno con muchas distracciones. Este comando es una forma de pedirle a tu perro que camine a tu lado, en vez de tirar de la correa o alejarse a investigar algo interesante. Además, es importante que el perro permanezca en esta posición hasta que se le dé la orden de liberación, para prevenir distracciones no deseadas. En este texto, te explicaremos cómo enseñarle a tu perro el comando "juntos" de manera positiva y por qué es importante la permanencia a la hora de evitar varias distracciones y tener una orden de liberación. También se presentarán diferentes formas de lograrlo.
Para enseñar el comando "juntos" es importante comenzar en un entorno tranquilo y sin distracciones. Con la correa y el arnés o collar puestos, mantén la correa cerca de tu cuerpo y di la palabra "juntos". Cuando el perro camine a tu lado, felicítalo y recompénsalo con una golosina.
Una vez que el perro se acostumbre a caminar a tu lado en entornos tranquilos, puedes añadir algunas distracciones y continuar practicando. Por ejemplo, pasea tu perro a lo largo de una calle transitada, pero mantén la correa cerca y la atención del perro hacia ti. Felicítalo y recompénsalo cada vez que camine a tu lado correctamente.
Adicionalmente, se puede emplear el método de clicker para enseñar el comando "juntos". Primero, familiariza a tu perro con el sonido del clicker y hazlo sonar varias veces para que el perro asocie el sonido con la recompensa. Luego, mientras caminas, cuando el perro se acerque a tu lado, haz sonar el clicker y dale un premio al perro.
Otra forma de enseñar el comando "juntos" es aprovechar el momento en el que el perro te sigue, en este caso, comienza a caminar en un círculo e inclínate hacia el perro. El perro entenderá que debe seguirte de manera cercana.
Es importante que mientras enseñas el comando "juntos" le enseñes también la orden de liberación. La palabra de liberación puede ser "libre" o "ok". Al principio, puedes liberar a tu perro después de unos segundos de permanecer en la posición de "juntos". Con el tiempo, puedes prolongar el tiempo en el que debe permanecer en esta posición hasta recibir la orden de liberación.
En conclusión, enseñarle a tu perro el comando "juntos" es esencial para su seguridad y tu tranquilidad cuando lo sacas a pasear en entornos con muchas distracciones. Hay varias formas de enseñar este comando, todas ellas basadas en el refuerzo positivo. Además, es importante que el perro permanezca en la posición de "juntos" hasta recibir la orden de liberación para prevenir distracciones no deseadas. Con paciencia y consistencia, tu perro aprenderá este comando y se convertirá en un compañero aún más confiable y seguro.
Enseñarle a tu perro el comando "juntos" es esencial para su seguridad y tu tranquilidad cuando lo llevas en un entorno con muchas distracciones. Este comando es una forma de pedirle a tu perro que camine a tu lado, en vez de tirar de la correa o alejarse a investigar algo interesante. Además, combinándolo con el comando "focus" o "atención" podemos mantener su interés y atención en nosotros en entornos desafiantes. En este texto, te explicaremos cómo enseñarle a tu perro el comando "juntos" de manera positiva, combinándolo con el comando "focus" y por qué es importante la permanencia a la hora de evitar varias distracciones y tener una orden de liberación.
Para enseñar el comando "juntos" vamos a utilizar un arnés o collar y una correa. Comenzaremos moviendo la correa en forma de zigzag con la mano que sostiene la correa en dirección a tus piernas. Mientras lo haces, di la palabra "juntos" para que el perro asocie la acción con el comando y lo siga. Cuando el perro camine a tu lado, recuérdate a ti mismo y a tu perro diciendo "bien hecho" en voz alta.
También es importante que combine este comando con el comando "focus". Es decir, cada vez que el perro camine a tu lado correctamente, dale la orden de "focus", para que el perro se quede mirándote mientras camina cerca de ti. Cuando esto suceda, recompénsalo con una golosina y continúa caminando.
Es importante que el perro permanezca en esta posición hasta que se le de la orden de liberación. La palabra de liberación puede ser "libre" o "ok". Al principio, puedes liberar a tu perro después de unos segundos de permanecer en la posición de "juntos" y "focus". Con el tiempo, puedes prolongar el tiempo en el que debe permanecer en esta posición hasta recibir la orden de liberación.
Es fundamental que no se recompense a tu perro si se distrae o no sigue las órdenes durante la sesión. Si eso sucede, simplemente di "no" y continúa practicando hasta que el perro se acostumbre y asocie el comando con la acción.
En conclusión, enseñarle a tu perro el comando "juntos" es esencial para su seguridad y tu tranquilidad cuando lo sacas a pasear en entornos con muchas distracciones. La combinación de este comando con el comando "focus" ayuda a mantener su interés en ti y evitar distracciones. Además, es importante que el perro permanezca en la posición de "juntos" y "focus" hasta recibir la orden de liberación para prevenir distracciones no deseadas. Con paciencia y consistencia, tu perro aprenderá este comando y se convertirá en un compañero aún más confiable y seguro.
¿Quieres ayuda profesional en este proceso?
Hablemos por whatsapp 😉👇
PAGO CON TARJETAS DÉBITO Y CRÉDITO